Puna es un documental donde dirigentes indígenas deciden mostrar su lugar y su vida. Comparten en primera persona sus dolores, alegrías, sueños y sus aportes a la cultura.
El proyecto busca dar visibilidad al territorio y a las comunidades que habitan la Puna Jujeña, en Argentina. Rosario Quispe, Clemente Flores y Rene Calpanchay serán los protagonistas de este documental. Estos dirigentes son representantes de la cultura y de los habitantes de la Puna. Además, promueven acciones y proyectos de innovación social, económica y cultural.
Rosario Quispe es una mujer Kolla y líder natural de la Puna Jujeña. Fundó la Asociación Warmi Sayajsunqo para defender a las comunidades de la zona. En 1997, ganó el premio de la Cumbre Mundial de Mujeres con sede en Ginebra. Recibió apoyo de Fundación Avina para organizar un sistema de microcréditos basados en la confianza. Estuvo nominada para el Premio Nobel y disertó en la Universidad de Harvard.
René Calpanchay es dirigente de la comunidad Atacama en la Puna. Él creó la empresa de turismo receptivo comunitario Pueblos Originales.
Clemente Flores es líder indígena de la comunidad Del Angosto. Es portavoz de las comunidades Kollas. Es especialista en gestión de resultados en contextos de pobreza y de recursos en ecosistemas de alta vulnerabilidad. Junto con Calpanchay, fundó Pueblos Originales.
El documental busca financiarse a través del Crowfunding, ofreciendo a aquellos que participen la posibilidad de convertirse en coproductores de Puna. En el caso de que haya recuperación de los fondos y ganancias serán compartidas con la comunidad, la producción y los coproductores.