Los primeros meses del año confirman que la mayoría de los gobiernos de la región se están consolidando en niveles de desaprobación altos o muy altos y que aún aquellos que transitan la etapa inicial de sus mandatos experimentan caídas aceleradas. Directorio Legislativo presentó el último ranking de imagen presidencial que recopila encuestas de opinión pública y gestión de gobierno en 18 países de América Latina y analizó el contexto:
En Colombia y Brasil, las encuestas muestran que las diferencias se están acortando de cara a las presidenciales aunque sigue habiendo punteros claros. Mientras todo indica que habrá segunda vuelta en el país del norte, es todavía incierto en Brasil donde Lula debería aún sumar entre 5 y 10 puntos, de acuerdo a la encuestadora, para llegar al 50%.
Chile y Costa Rica abrieron una nueva etapa con la asunción de Gabriel Boric el 11 de marzo, y de Rodrigo Chaves, el 8 de mayo. Los primeros dos meses de gobierno del presidente chileno han sido turbulentos. El deterioro de los indicadores económicos y la crisis en la región sur del país, sumados a las desavenencias dentro de la coalición de gobierno y el descontento social con el proceso constitucional, ya hicieron mella en su aprobación que se desplomó 9 puntos en promedio entre marzo y abril. Chaves, por su lado, ya tiene que lidiar con una crisis de magnitud: la provocada por una serie de ataques cibernéticos extorsivos que paralizaron registros y plataformas públicos.
El informe completo acá