Concluido el curso de Impulsouth “Liderazgo climático: de los compromisos a la acción” impartido por Flacso Ecuador y destinado a jóvenes líderes en acción climática en Guatemala y República Dominicana, Impulsouth apoyará cuatro propuestas de soluciones climáticas. Se trata de propuestas lideradas por dos jóvenes de Guatemala, Rocío Silva, cofundadora Hylos y colaboradora de la Fundación ARCAS y María José Pérez de León, ingeniera en gestión ambiental local del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, y dos jóvenes de República Dominicana, Corayma De Dios Estrella, asesora jurídica en la Cámara de Diputados de la República Dominicana y Caterina Vetrugno, consultora de resiliencia urbana y arquitecta.
Las propuestas elegidas tienen como objetivo implicar a la ciudadanía y a los gobiernos locales en la gestión de residuos o en el diseño de una agenda para fortalecer las capacidades y estrategias de adaptación al cambio climático. Todos los proyectos tienen un denominador común: su implementación de manera participativa con la sociedad civil en cada uno de los contextos.
Las jóvenes Rocío Silva y Caterina Vetrugno llevarán a cabo dos proyectos de gestión de residuos. Rocío liderará el proyecto “Gestión participativa y resiliente de los residuos plásticos en el área protegida marino costera Hawaii-AUMH” en Guatemala y Caterina realizará el proyecto “Estrategia de Agroecología Urbana para la acción climática: red de acopio de residuos orgánicos y desarrollo de huertos en centros educativos del Distrito Nacional de Santo Domingo” en República Dominicana
Por su parte, las jóvenes María José Pérez de León y Corayma De Dios Estrella llevarán a acabo dos proyectos que buscan implicar a los gobiernos y actores locales en la implementación de una agenda climática participativa. En el caso de María José Pérez de León lo hará con el proyecto “Fortalecer las capacidades de gobernanza de los actores locales a través de la construcción de la agenda climática en el municipio de Retalhuleu” en Guatemala. Corayma llevará adelante el proyecto de ”Capacidades de los gobiernos locales de adaptarse al cambio climático en la Provincia de Santiago de los Caballeros” en República Dominicana.
Más información acá.