FARN y Centro de Tecnologías Ambientales y Energía de la Universidad Nacional del Centro (CTAE-FIO-UNICEN) realizaron el webinar “Transición energética: construyendo alternativas”, donde se planteó que la transformación del sector energético hacia un sistema diversificado, bajo en emisiones, y descentralizado que deje atrás a los combustibles fósiles podría abrir nuevas oportunidades para un desarrollo sostenible.

Gabriel Blanco y Daniela Keesler, quienes realizan estudios e investigaciones en CTAE-FIO-UNICEN, presentaron las principales motivaciones para llevar adelante esta transformación y posibles escenarios energéticos para superar los desafíos y potenciar las oportunidades que presentan.

“Hoy los recursos energéticos de Argentina dependen de más del 91% de los fósiles, nucleares e hidroeléctricos, lo que es un riesgo, especialmente cuando hay una fuerte concentración de capitales, ya que son tres las empresas que explotan el 90% del petróleo y cuatro las empresas que explotan el 90% del gas”, explicó Blanco.

Además de que persiste una alta emisión de gases de efecto invernadero que genera fuertes problemáticas socioambientales, Blanco detalló otras implicancias de permanecer en un escenario como el actual. Entre ellas está la alta volatilidad de los precios de los commodities y su impacto sobre las tarifas de servicios y alimentos que afectan la economía interna del país. “Empezar la transición energética implicaría poder alcanzar cierta independencia respecto a los conflictos mundiales”, finalizó.

De acuerdo con los especialistas, una transformación completa de la demanda y de la oferta de energía, basada en energías limpias y renovables, sin emisiones de GEI implicaría una disminución del costo total del sistema energético de $400 mil millones de dólares de acá al 2050. Esto es, principalmente, debido a que los costos asociados a la generación de energía renovables vienen descendiendo y se proyecta que continuarán en ese camino, mientras que los costos de los combustibles fósiles que dominan en el escenario tendencial son valores que están al alza y continuarán en esa línea.