Ecoban es una empresa que incorpora la economía circular a la cadena de valor del banano orgánico de la mano con los pequeños productores. Busca brindar una solución integral a la problemática de los residuos plásticos en la región de Piura que produce más del 90% del banano orgánico en el Perú. Su innovación se basa en la fabricación de esquineros con el plástico utilizado en la producción de banano. Los mismos se usan para el embalaje de cajas en tarimas.
Nace como una iniciativa co-creada entre Solidaridad, el Cluster de Banano y Agrofair. Además de ser 100% autosustentable financieramente, al depender de sus ventas, ofrece impactos positivos a nivel ambiental y económico que van más allá de su core de negocio, ya que permite contribuir a la certificación de cientos de familias bananeras al ofrecerles un proceso circular en la gestión de sus residuos plásticos; brinda una solución viable a la problemática de los residuos industriales de esta cadena de valor, contribuyendo a la competitividad de la región y ofrece esquineros a precios competitivos, reduciendo los costos de las asociaciones bananeras.
“La cadena de valor de banano genera alrededor de 410 toneladas de plástico cada año”, señalan desde Ecoban.
Ecoban viene siendo impulsada por varios actores de la cadena de banano, entre los cuales se encuentran asociaciones de pequeños productores de banano de la región Piura (APPBOSA, APOQ, AVACH y ASOC. RÍO y VALLE). Ellos realizan una disposición adecuada de los plásticos utilizados en puntos de recolección, para posteriormente ser trasladados a la planta de Ecoban.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=YFTmRJkRzWU