Zeinabou Maman Noura es una médica nigerina que comenzó a comprometerse con la acción climática a los ocho años. Su tesis doctoral en medicina se centró en un estudio sobre las enfermedades relacionadas con el clima. Ella es referente de Género, Medio Ambiente y Cambio Climático en la Nigerian Association of Environment Scouts (ANSEN). Su compromiso con la protección del medio ambiente fue reconocido en el libro 100 mujeres de Níger (2013). Zeinabou cuenta con más de 15 años de experiencia en el liderazgo medioambiental y es miembro de distintas redes y comités, como el comité de seguimiento y aplicación de la NDC de Níger.
La madre de Zeinabou es geógrafa y ha sido muy activa en la acción climática desde que ella era una niña. “Así que ella fue mi modelo, mi inspiración… A través de sus acciones, me enseñó que soy parte de un sistema frágil (nuestra tierra) que nosotros debemos proteger. Y me gustó tanto esta lucha que se ha convertido en mi forma de vivir. Recibir premios y distinciones también fue muy motivador, y finalmente, decidí unir mi carrera de médica con mi compromiso con el cambio climático”, expresa.
“En mi país, el impacto del cambio climático juega un papel negativo en la salud de las poblaciones, la agricultura, la ganadería, los suelos. Níger forma parte de esos países cuyas condiciones sociales y económicas agravan los efectos del cambio climático. Por ello, la adaptación y la atenuación son necesarias. El Consejo Nacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha numerosos programas y proyectos con una fuerte voluntad política regional para la resiliencia de la población. Pero en el sector de la salud nos queda mucho por hacer”, explica la referente, que participó recientemente en la Semana del Clima de África que se celebró en Libreville (Gabón).
Zeinabou está participando de Impulsouth, un programa que surge como una alianza de organizaciones que trabajan para aumentar el conocimiento y las capacidades de acción climática en los países en vías de desarrollo. “En primer lugar, me motivó participar del programa porque quería completar mis conocimientos sobre el cambio climático y llevarlos a un nivel de liderazgo más alto, que es muy necesario para que nuestros países del sur recuperen la justicia climática. En segundo lugar, tengo un proyecto de investigación y educación sobre el clima relacionado con la salud que quiero desarrollar. Sentí que Impulsouth encajaría con mis dos objetivos”, cuenta.
Respecto a la cooperación Sur-Sur, Zeinabou opina: “En el sur global tenemos muchas realidades similares y estamos en la misma lucha, por lo que el intercambio de ideas y tecnologías es muy importante. El intercambio de experiencias, lecciones aprendidas y sugerencias también es necesario, ¡porque ya no tenemos tiempo de equivocarnos! La supervivencia del planeta está realmente en juego, empezando por nosotros, los países del sur”.
Más información acá.