Las viviendas construidas en la periferia de la ciudad representan enormes desafíos para las familias. La distancia, la inseguridad, la accesibilidad, la falta de transporte, la pérdida de tiempo y recursos y otros factores pueden afectar la educación de los hijos, el acceso al trabajo, a servicios de salud, espacios de recreación o incluso, la participación ciudadana. Cada persona tiene derecho a la ciudad, es decir, tiene derecho a vivir, utilizar, producir, transformar, participar y disfrutar de una ciudad segura, inclusiva, sostenible y democrática.
Hábitat para la Humanidad trabaja en Paraguay desde 1998. La organización busca soluciones que logren reducir el déficit de viviendas existente y mejorar las condiciones de vida en los asentamientos urbanos.
Mi hábitat 1 es el primer proyecto de edificios de departamentos en Luque que emprende Hábitat para la Humanidad Paraguay. Se desarrolla en alianza con CCI, una empresa experta en la construcción de edificios. Esta primera construcción en altura se ubicará en un predio de más de 2.500 m2 en Luque e Incluirá dos torres de cuatro pisos cada una, con departamentos de dos y tres dormitorios y características eco-sostenibles.
Además, la organización también desarrollará otros proyectos de edificios y de conjuntos habitacionales en la zona de Cañada San Rafael, a cinco minutos del centro de Luque.
Estas nuevas soluciones habitacionales con acceso a la ciudad significarán oportunidades de vivienda para familias con ingresos de hasta cinco salarios mínimos, en cuotas accesibles y con acceso a todos los servicios básicos.
Las familias interesadas en los proyectos habitacionales pueden solicitar información a través del siguiente formulario: https://forms.gle/WeMritNVevXspyPu7