Con el lema “Biomas a un click”, Mercado Libre reunirá cerca de 1900 productos sostenibles realizados por productores y cooperativas que contribuyen a la valorización y preservación de dos biomas argentinos: Gran Chaco y Selva Misionera.
En colaboración con Fundación Avina, la plataforma quiere conectar a los consumidores con productores de la sociobiodiversidad, facilitando la compra online de productos que generan ingresos para las poblaciones locales y preservando los biomas donde se encuentran. En la página creada para la campaña, los usuarios accederán a artículos alimenticios, de moda, decoración y artesanías nucleados en las tiendas oficiales de Alma Nativa, Fundación Niwok y el programa Emprendedores por Naturaleza de Fundación Rewilding Argentina.
Además de la campaña comercial, el programa ofrece más de 20 horas de capacitación en ventas, estrategia comercial, logística y marketing digital. Las organizaciones reciben también mentorías personalizadas y grupales de parte de especialistas de Mercado libre, de Giral y de Fundación Avina, y visibilidad en la sección de productos sustentables, entre otros beneficios.
Esta campaña se desarrolla en el marco de un programa regional de Mercado libre en alianza con la Fundación Avina para Argentina y México, mientras que otros aliados se suman para los actores de Brasil, todos buscando el objetivo de poner en valor los productos de la región y abrir mayores oportunidades para que las artesanas y pequeños productores de estos biomas accedan a un mercado seguro bajo la modalidad de venta online. El programa impacta a más de 24.000 productores de siete biomas icónicos de la región.
Fundación Avina contribuye al programa apoyando la generación y consolidación de vínculos de confianza con las organizaciones, buscando escalar su alcance e impacto. “Este programa significa la posibilidad de generar ingresos genuinos para los productores. Permite potenciar el comercio digital”, expresa Florencia Iacopetti gerente programática de Fundación Avina.
En relación al rol de los consumidores, Iacopetti agrega: “No somos conscientes que con cada compra estamos tomando un montón de decisiones en relación al modo de producción de ese producto y sobre las relaciones sociales que hay detrás”.
Plataforma: https://www.mercadolibre.com.ar/biomas