CIPPEC presentó la “Canasta Básica de Cuidados”, una iniciativa para contribuir a dimensionar y valorizar los recursos que las familias necesitan para brindar cuidados de calidad. El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado es el sector que más aporta a la economía argentina: representa 15,9% del PBI, seguido por la Industria (13,2%) y el Comercio (13%).
El cuidado permite que los niños, niñas y adolescentes desarrollen sus capacidades. Sin este trabajo que realizan las familias -y en especial, las mujeres-, no hay sociedad posible. Lo que no se (re)conoce es cuánto invierte cada hogar en brindar cuidados de calidad.

En Argentina, las mujeres que conviven con personas dependientes le dedican un promedio de 9 horas diarias a las tareas domésticas y de cuidados, mientras que el mismo trabajo les insume 4,5 horas a los varones.

Desde CIPPEC trabajan en la creación de una Canasta Básica de Cuidados (CBC) que dimensione y otorgue un valor monetario a los recursos que las familias necesitan para brindar cuidados de calidad a niños y niñas -desde su nacimiento hasta los 16 años- y el trabajo que destinan a esa tarea. Los recursos que se consideran son los bienes (alimentos, vestimenta, equipamiento de la vivienda, entre otros), los servicios (la educación, la salud, el transporte, la electricidad, el gas y el agua, entre otros), el tiempo para cuidar, los ingresos (necesarios para comprar los bienes y servicios) y la infraestructura (un entorno saludable con acceso a servicios básicos, por ejemplo). La CBC también propone estimar el umbral de recursos por debajo del cual la producción de cuidado de calidad se vuelve inviable, para evitar un colapso en la producción de cuidados y sus efectos colaterales.

Adoptar este indicador podría impulsar a los gobiernos a invertir en los cuidados, aliviando la carga de quienes los brindan y proporcionando a las familias de los recursos que necesitan para cuidar. Eso generaría igualdad de oportunidades para las familias y facilitaría la inserción laboral a quienes realizan tareas de cuidado, especialmente a las mujeres. Además, la CBC ofrecerá evidencia para diseñar mejores políticas públicas que garanticen y protejan la función social del cuidado y promuevan una sociedad con mayor equidad y crecimiento.