Se presentó el sitio web Círculos Virtuosos. Un espacio para la promoción de la integridad para PyMES, Cooperativas y Empresas Públicas.
En esta plataforma PyMES, Cooperativas y Empresas Públicas del sector energético cuentan con material y herramientas gratuitas para desarrollar sus Programas de Integridad en términos de la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, Ley N° 27.401.
Poder Ciudadano invita a trabajar en esta acción colectiva para que, mediante esfuerzos individuales como la adopción de un Programa de Integridad, e iniciativas colaborativas, se logre fortalecer los estándares de integridad en el sector energético.
La promoción de políticas de transparencia e integridad en el sector privado fue, desde sus orígenes, uno de los ejes principales de trabajo de Poder Ciudadano, así como del movimiento de Transparencia Internacional alrededor del mundo.
La falta de mecanismos de integridad y transparencia en una empresa tiene un impacto directo en su funcionamiento y competitividad. La afectación no solamente se vislumbra hacia el interior de ella, dañando su imagen y rentabilidad, como así también, a quienes dirigen y colaboran en la organización, a sus accionistas y clientela y a su cadena de valor. Además, repercute externamente en el mercado y en las comunidades de los territorios en donde desarrollan sus actividades.
En un escenario de expectativas crecientes sobre el rol de las empresas en la sociedad y en la industria, las exigencias en materia de políticas de integridad corporativa se constituyen, o al menos comienzan a constituirse, como un requisito de competitividad. La definición de los valores con los que la empresa guía su accionar diario y la adopción de políticas y procedimientos internos tendientes a poner en práctica o hacer respetar esos valores, cobró relevancia dentro de los elementos a considerar por parte de inversionistas, accionistas, clientes y proveedoras, entidades financieras, gobiernos y otras partes interesadas o stakeholders al optar, o no, vincularse con dicha compañía.
El informe de Poder Ciudadano realizado en el marco de la iniciativa Círculos Virtuosos, demuestra que sólo el 28,9% de las 152 empresas privadas y cooperativas argentinas del sector energético relevadas reporta en sus sitios web contar con políticas internas para prevenir, detectar y corregir conductas indebidas, mediante la incorporación de Programas de Integridad. La mayor parte de las empresas que tienen un Programa de Integridad son compañías multinacionales y nacionales grandes, ya que todavía existe un importante desconocimiento sobre las exigencias normativas actuales y se verifican pocos avances en la implementación de estos Programas en las organizaciones de menor tamaño.
A su vez, sólo 6 de las 33 empresas públicas o con participación estatal mayoritaria del sector energético relevadas, cuenta con políticas anticorrupción (acceda al informe sobre empresas públicas aquí).