Fundación Vida Silvestre invita a personas e instituciones de todo el país a participar del Safari de Verano 2023, que se realizará entre el 3 y 6 de febrero, para formar parte de una nueva experiencia para conocer la biodiversidad de Argentina. Se trata la primera edición del Safari de Vida Silvestre 2023, el evento de ciencia ciudadana de la plataforma ArgentiNat.
La propuesta busca que todas las personas puedan conectarse con la naturaleza y colaborar en equipo para poder “tomar una foto” de la biodiversidad de Argentina. Durante los cuatro días de duración del evento, la organización pide que  personas de todo el país saquen la mayor cantidad de fotos de flora y fauna y las suban a la plataforma ArgentiNat.org. Es un relevamiento de naturaleza, a escala nacional, participativo, entre cientos de personas.

Quienes participen podrán conocer el nombre de cualquier especie con la que se encuentren y llevar una lista personal de sus observaciones durante esos días, que se sumarán a sus registros personales. Al final del evento, la colaboración entre los usuarios de toda la Argentina permitirá conocer una muestra de la biodiversidad del país y los datos que se validen serán de gran valor para la ciencia y la conservación de la naturaleza.

Los registros obtenidos servirán para sumar observaciones a otros proyectos administrados por naturalistas, conservacionistas e investigadores de Argentina y del mundo.

En 2022, los Safaris de Invierno y Primavera contaron con la participación de más de 840 personas en todas las provincias del país, que obtuvieron más de 20.000 observaciones de 3000 especies en sólo ocho días.

Los Safaris se repetirán cada tres meses, en coincidencia con el momento más pleno de las cuatro estaciones. De esta forma, al final de un año podremos tener una foto lo más representativa posible de la biodiversidad de Argentina. Los resultados finales del Safari de Primavera serán comunicados a partir del 20 de febrero.