XDI ha publicado un primer análisis del “Riesgo Climático Interior Bruto” que calcula el riesgo climático físico para el entorno construido en más de 2.600 territorios de todo el mundo en 2050.

Los resultados reiteran la importancia de valorar el riesgo climático físico en los mercados financieros (incluidos los mercados de bonos), dada la cantidad de inversión de capital que representan los activos en riesgo en las provincias identificadas y la vulnerabilidad de las cadenas de suministro mundiales.  También subraya la necesidad de que la resiliencia climática sirva de base para la inversión.

Los resultados muestran que los estados y provincias de importancia mundial en China y EE.UU. encabezan la lista, con muchas ciudades importantes y centros de actividad económica de todo el mundo entre los 200 primeros de 2.639 estados.

El 80% de los 50 estados y provincias con mayor riesgo en 2050 se encuentran en China, Estados Unidos e India. En China, que domina la clasificación, se concentran en el este y el sur, conectados globalmente, a lo largo de las llanuras aluviales y los deltas de los ríos Yangtsé y Perla. En Estados Unidos, los estados económicamente importantes de California, Texas y Florida son los más afectados.

Otros países con varias provincias y estados entre los 50 primeros son Brasil, Pakistán e Indonesia. En Europa, entre los estados más afectados figuran las ciudades de Londres, Milán, Múnich y Venecia.

Fuente: Periodistas por el Planeta