De acuerdo con Change.org, la plataforma de peticiones más grande del mundo, los temas que más se destacaron entre las campañas desarrolladas en 2022 a nivel regional fueron: salud, política y justicia económica. “Change.org promueve la participación ciudadana digital brindando una plataforma libre y gratuita, donde cualquier persona puede crear una petición, recibir apoyo de otros ciudadanos y dirigirla hacia las autoridades, tanto privadas como públicas”, dice Leandro Asensos, director ejecutivo de Cono Sur de Change.org

Las 3 causas más firmadas en 2022 por país:

Argentina

  • Más de 1,8 millones de personas firmaron la petición que pide que se frene la ejecución del futbolista Amir Nasr Azadani, condenado a pena de muerte por mostrar su apoyo a los derechos humanos y de las mujeres en Irán.
  • Con 1.129.407 firmas y una gran movilización social, el gobierno nacional dio marcha atrás con la promulgación del decreto que atentaba contra los derechos de las personas con discapacidad.
  • Se alcanzaron más de 800 mil firmas en respuesta a la petición creada en Francia que pedía que volviera disputarse la final de la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

Brasil

  • Se alcanzaron 1,6 millones de firmas en apoyo a una movilización en apoyo al entonces presidente de Brasil, Jair Messias Bolsonaro, que se postulaba para la reelección, declarando su defensa de la libertad, la democracia y la justicia.
  • Se alcanzaron un millón de firmas para una petición de juicio político a la exministra de la Mujer, Familia y Derechos Humanos, Damares Alves, senadora electa, por declaraciones que realizó relacionadas con delitos no confirmados contra niños que habrían sido traficados con fines sexuales a otros países.
  • Con 435 mil firmas se apoyó la petición de juicio político a la diputada federal Carla Zambelli, quien, en una discusión política con un militante opositor, sacó una pistola en la calle y persiguió a un hombre negro desarmado, en pleno período electoral, revelando una conducta incompatible con el decoro parlamentario.

Chile

  • La causa que más firmas logró recopilar, con más de 96 mil adhesiones, corresponde a aquella que buscaba defender el puesto de Teresa Marinovic en la Convención Constitucional, luego de que se creara una petición que pretendía revocarla de su puesto pidiendo su renuncia.
  • Luego figura la petición “Firma por la protección del Valle Cochamó”, la cual busca que la zona sea declarada Santuario de la Naturaleza, y que ha sido respaldada por más de 82 mil chilenos en dos meses desde que la petición fue creada por la Fundación Parque Cochamó.
  • Dentro de la temática de justicia económica, en primer lugar se encuentra la petición “Que vuelva el IFE Universal ¡Ahora!” con 66.714 firmas, seguida por la solicitud que buscaba la aprobación del quinto retiro de las AFP, que cuenta con más de 53 mil firmas.

Colombia

  • La primera de estas tendencias estuvo a cargo de una petición que apoyaba la tutela para exigir a la Registraduría Nacional del Estado Civil una auditoría al software de pre conteo y escrutinio en el marco de las elecciones presidenciales. En total, logró 245.903 firmas virtuales.
  • La segunda fue la campaña que exigía la renuncia del Registrador Nacional, Alexander Vega, por la aparente falta de garantías durante la primera ronda de las elecciones presidenciales, que alcanzó 146.529 firmas digitales.
  • La tercera tendencia la protagonizó la causa ciudadana que solicitaba la destitución del expresidente Iván Duque como el director de la ONG Concordia de la Amazonia, argumentando que cuando fue mandatario apoyó el fracking y la fumigación con glifosato, entre otras acciones. Esta campaña registró 70.659 firmas.

México

  • A raíz de la iniciativa presidencial llamada Reforma Electoral que busca reformar el órgano independiente electoral, se lanzó esta petición la cual pide a los diputados y senadores que no se apruebe dicha iniciativa. Obtuvo 572.113 firmas.
  • La petición buscaba detener el sacrificio de 38 cachorros Beagle en la Universidad de Barcelona para experimentos. De las 1,395,419 firmas recabadas a nivel mundial, 237,882 fueron de México.
  • La tercera petición pide detener la construcción del Tren Maya, proyecto turístico que recorre la zona sur de México, ya que afectaría al ecosistema, principalmente cuevas y cenotes. Tiene 187.587 firmas.