En Antofagasta, provincia de Catamarca (Argentina), la extracción de litio pone en riesgo los humedales de altura en la zona de La Puna.  Antofagasta por el Agua y los Salares es una agrupación que acompaña a la comunidad en la resistencia y brinda apoyo técnico legal con el objetivo de proteger el territorio y sus recursos.

Los humedales son zonas de tierras inundadas de manera permanente o intermitente cuyas características físicas, vegetales y animales están determinadas por un elemento principal: el agua. En ellos se desarrolla casi el 40 % de la biodiversidad mundial, y son esenciales para el equilibrio ecológico del planeta. Específicamente en Argentina existen seis grandes regiones de humedales: Cuenca del Plata, Chaco, Pampas, Patagonia, Puna y Zona Costera Patagónica, que comprenden un área de 600.000 km². Sumados, representan un 21,5 % de la superficie total del territorio argentino.

En la zona de Antofagasta, provincia de Catamarca, el humedal altoandino de La Puna cuenta con condiciones climáticas particulares que lo dotan de una gran diversidad natural y mineral. Los humedales son subterráneos, así cómo el 90 % del agua que se encuentra en La Puna. Sin embargo, la actividad extractivista pone en riesgo el equilibrio ecológico y las fuentes de agua.

“La gran problemática que se enfrenta en el territorio de Antofagasta es la megaminería de litio. El avance sobre los salares es terrible, ya que provoca un alto impacto ambiental y social, porque se extraen millones de litros de agua dulce y salada que no se recuperan”, cuenta Luciana Fernandez, defensora ambiental de la organización Antofagasta por el Agua y Los Salares.

“Nuestra demanda principal es la defensa de los humedales de altura y de los derechos de las comunidades originarias”, ratifica Luciana. La resistencia de sus habitantes se convirtió en organización ciudadana, en lo que hoy se conoce como La Asamblea Pucará: una asamblea socioambiental que reúne a diversos pueblos catamarqueños, entre ellos la población de Antofagasta, representada por la organización Antofagasta por el Agua y los Salares.

Desde el año 2020, la organización Antofagasta por el Agua y los Salares recibe el apoyo del Fondo de Mujeres del Sur, a través de Liderando desde El Sur, una iniciativa feminista para fortalecer el activismo de las mujeres en el Sur Global.