La coalición Por los Bosques, conformada por cerca de 80 organizaciones de la sociedad civil y empresas, lleva adelante la campaña #LosMédanosNoSeTocan, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la conservación del Parque Nacional Médanos del Chaco, que actualmente se encuentra en peligro, debido a la existencia de un proyecto en el Congreso de Paraguay que pretende modificar la ley para permitir actividades de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos dentro del área del parque.
Médanos del Chaco es un ecosistema sensible y podría perderse por la intervención humana. El Parque Nacional Médanos del Chaco (PNMdCh) es el territorio ancestral de familias del Pueblo Ayoreo en aislamiento. Este PN alberga la naciente del Río Timane, vital para la vida del Alto Chaco y los diferentes sistemas productivos. Es la única área protegida que resguarda este peculiar ecosistema en Paraguay, de vital importancia para la supervivencia de cientos de especies de fauna y flora, muchas solo presentes en la zona. Es un área clave para la población de jaguareté (Panthera onca), especie protegida por ley, y el guanaco (Lama guanicoe).
Médanos es un sitio de importancia global y regional que protege el acuífero confinado de agua dulce el Acuífero Yrenda. Es una importante área Núcleo de la Reserva de la Biósfera del Chaco en Paraguay, la cual es reconocida por la UNESCO y posee varios sitios arqueológicos e históricos.
La coalición Por Los Bosques advierte que esta ley, de concretarse, representaría un grave retroceso en materia de protección ambiental. Por eso, generó una petición, que está apoyada por la ciudadanía con casi quince mil firmas en la plataforma Change.org: https://chng.it/6JqPL8Yr6x, así como también, firmas físicas de líderes y lideresas de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI), de esta manera la ciudadanía hace oír su voz para salvar al Parque Nacional Médanos del Chaco.