Las comunidades de la zona rural del municipio de Seabra y alrededores (una región semi-árida de Bahía, Brasil) enfrentan el desafío del éxodo de los habitantes, principalmente jóvenes, hacia los grandes centros urbanos en las ciudades. La situación se ve agravada por la necesidad de condiciones adecuadas de suministro de agua y saneamiento básico.
Frente a esta problemática, Fundacción Avina y WTT desarrollaron el programa Aliança Água+ Acesso y lo llevaron adelante junto con el Centro de Asociaciones Comunitarias para el Mantenimiento de Sistemas de Saneamiento, una organización sin fines de lucro que lleva más de 20 años actuando en el ámbito del saneamiento rural. Desde la asociación se busca convocar la participación efectiva de las asociaciones afiliadas en la implantación, administración y explotación de los sistemas de abastecimiento de agua, además de contribuir al desarrollo de la comunidad.
A través del Programa Aliança Água+ Acesso, el Centro de Asociaciones adquirió Generadores de Cloro que se instalaron en cuatro sistemas de abastecimiento de agua. De esta forma, se promovieron mejoras en la calidad del agua suministrada por los sistemas de abastecimiento de agua de las comunidades de Arapiranga (649 conexiones), Casa de Telha (497 conexiones), João Vaz (160 conexiones) y Pilões (106 conexiones). Con esta innovación se generó una reducción de costos de más del 80% en la compra de insumos, lo que representa un ahorro de R$ 971,92 por mes y R$ 11.663,04 por año. Estos sistemas benefician directamente a 1.412 familias, unas 5.400 personas.
Por los resultados positivos de la experiencia, el Centro de Asociaciones está pensando en implantar las fábricas en otras comunidades.