Hace más de 20 años que las asociaciones de recolectores de Bolivia trabajan en pos de su organización y en visibilizar su trabajo. El pasado septiembre, varias asociaciones emprendieron un trabajo intenso de seis meses de capacitación para construir la Red Nacional de Recicladores de Bolivia.
Se realizaron tres talleres replicados en cinco ciudades con el objetivo de trabajar el proceso con las bases de cada ciudad. Asimismo, se organizaron dos seminarios a nivel nacional para que las organizaciones tuvieran la oportunidad de conocerse entre ellas e intercambiar conocimientos. Durante todo este proceso el apoyo de la Red Nacional de Recicladores de Ecuador (RENAREC) ha sido clave, ya que tiene mas de 15 años de experiencia en la gestión de un movimiento nacional.
Para crear la red en Bolivia se llevó a cabo un proceso participativo. El primer paso fue conocer la realidad de cada asociación. Por eso, se realizaron talleres en cinco ciudades distintas. En una segunda instancia, se identificaron las metas y problemáticas de cada asociación y se pusieron en común los resultados en Sucre. Allí, con el soporte de RENAREC se determinaron líneas de trabajo especificas para la red. Una vez trabajadas las metas, el siguiente paso fue proponer acciones específicas para llegar a dichos objetivos. Luego, en Cochabamba, con el apoyo de RENAREC, se realizó un modelo de estatuto y un reglamento interno. El primer borrador fue revisado por técnicos y abogados. Luego, se compartió con las bases para tomar sus aportes. El documento se aprobó el 1 de marzo, día en el que se llevaron a cabo las elecciones para la primera mesa directiva de la Red Nacional de Recicladore de Bolivia.
Tras el comienzo de la iniciativa, asociaciones de La Paz y Oruro mostraron interés en unirse a la alianza. El siguiente paso es seguir sumando asociaciones.
Mirá el video acá.