En Bolivia, el 32,5% de las personas en el área rural no tienen acceso a agua segura. Los incendios y los eventos climáticos extremos de los últimos años agudizaron dramáticamente este problema. Para dar respuesta a este problema, Cervecería Boliviana Nacional y Fundación Avina desarrollaron Agua Somos, un programa que busca brindar acceso al agua a comunidades vulnerables del país.
Rio Blanco, en el Bosque Seco Chiquitano de Santa Cruz, es la primera población en beneficiarse con la solidaridad de los consumidores del agua embotellada SOMOS. La iniciativa apoya a la construcción de sistemas comunitarios de “cosecha de agua”, a partir de la instalación de canaletas en los techos de las casas y la construcción de las cisternas para almacenar el líquido. También está prevista la implementación de una instalación comunal (laboratorio artesanal) con sistema de “cosecha de agua”. De esta forma, se beneficia a 26 familias.
De igual manera se ha previsto instalar dos huertos familiares y escolares aprovechando el líquido recolectado. Finalmente se tiene previsto reparar el sistema de agua comunal recuperando su pozo de agua, con la instalación de paneles solares para alimentar la bomba y evitar el gasto de energía eléctrica. También se instalarán filtros ecológicos se construirá una cisterna enterrada de cemento y fierro.
“Estamos muy agradecidos con apoyo que nos da Agua Somos y la Cervecería Boliviana Nacional, la cosecha de agua y las mejoras en el pozo van a ayudarnos sobre todo en los meses en los que no hay lluvia”, sostuvo el cacique de la Comunidad de Rio Blanco, Alcides Pinto Supayabe.
Por cada dos litros de agua SOMOS vendidos, ya sea en botellas de dos litros o el equivalente en botellas de quinientos mililitros, CBN dona un boliviano a la Fundación Avina para apoyar el Programa de Acceso al Agua, que trabaja mejorando la calidad de vida de comunidades vulnerables.