En los últimos 4 años, el discurso de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ creció en redes sociales (casi +10%), mientras la conversación positiva sobre el mismo decayó (-41%). Así lo indican las conclusiones del informe “Discurso de Odio y Orgullo LGTBIQ+ en la conversación digital”, elaborado por LLYC en el marco de las celebraciones del Orgullo.
El informe analiza cómo se ha desarrollado en los últimos cuatro años la conversación sobre la diversidad LGTBIQ+ en 11 países de América (Estados Unidos, Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Panamá y República Dominicana) y dos de Europa (España y Portugal). Se analizaron 169 millones de mensajes, generados por casi 36 millones de perfiles, en la que Estados Unidos, Brasil, España, México y Argentina lideran tanto en el volumen de menciones como en el número de perfiles implicados. En concreto, tan sólo Estados Unidos y Brasil juntos representan el 91% del total de perfiles protagonistas en la conversación.
El total de la conversación en los países analizados tiende a mantenerse en el entorno de los 45 millones de mensajes anuales. La excepción son 2020 y 2021, en los que parte de la disminución puede atribuirse a que en muchos mercados no se celebraran los desfiles del Pride a causa de las restricciones vinculadas al COVID.
Como respuesta a estos datos, LLYC creó Rainbot, el primer bot que transforma mensajes discriminatorios al colectivo LGTBIQ+ en poemas de amor. Esto es posible gracias al uso de la Inteligencia Artificial generativa.
Informe completo acá.