La Corte Constitucional de Ecuador ha decidido suspender de manera provisional el decreto 754 emitido por el Presidente Guillermo Lasso en junio de 2023. Esta es una victoria de la lucha social y la unidad de los pueblos.
La suspensión se produce después de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y organizaciones aliadas presentarán una demanda de inconstitucionalidad argumentando que el decreto vulneraba los siguientes derechos fundamentales: derecho a la consulta previa, derecho a la participación en las decisiones, derecho a la adecuación, derecho a la justicia y al estado de derecho.
El decreto 754 también había generado preocupación porque confundía dos tipos de consultas, la consulta ambiental y la consulta previa, libre e informada. La consulta previa es un derecho que asegura que las comunidades indígenas puedan ser consultadas antes de que se tomen decisiones sobre proyectos que puedan afectarlos directamente. Por otro lado, la consulta ambiental es una consulta que incluye a la población en general.
“Abrazamos la tenacidad en la lucha de todos los territorios del Ecuador que resistimos día a día del despojo minero, pero sobre todo a las comunidades de las Naves y Sigchos que por casi un mes enfrentaron la violencia militar y policial para exponer al país las razones por las cuales se oponían al proceso institucional que el gobierno pretendía llevar adelante para viabilizar la explotación minera de proyectos como Curipamba y La Plata”, expresan desde la CONAIE.