Hábitat para la Humanidad brindó acceso para construir o mejorar viviendas a más de 4,2 millones de personas en el mundo. Así lo confirma el reporte anual del año fiscal 2021 de la organización (1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021), en donde se indica que, específicamente en América Latina y el Caribe, fueron 1,4 millones de personas las que mejoraron las condiciones de su casa.
Impulsados por el apoyo de más de medio millón de voluntarios que ayudaron a construir, incidir y sensibilizar sobre la necesidad mundial de vivienda resiliente y segura, las familias apoyadas por Hábitat consiguieron una casa nueva o mejorada, en un momento en el cual este refugio es vital como primera línea de defensa frente al COVID-19.
“Sabíamos que las familias con necesidad de vivienda nos necesitaban más que nunca, por lo que innovamos para poder continuar con la misión de Hábitat, adaptando nuestros proyectos para su posible ejecución bajo los lineamientos de salud en cada país. Como resultado, en América Latina y el Caribe logramos beneficiar a más de 4.1 millones de personas con mejoras en leyes relacionadas a vivienda, entregamos más de 85.000 kits de higiene, primera necesidad y/o refugio temporal; e instalamos más de 350 unidades de lavamanos públicos en comunidades con poco acceso al agua, entre muchos más proyectos”, dice Ernesto Castro, vicepresidente de área en Hábitat para la Humanidad en América Latina y el Caribe.
Además de las personas acompañadas en América Latina y el Caribe, la organización ayudó a construir o mejorar la vivienda a más de 1,1 millones de personas en la región de Asia y el Pacífico, a casi 1,6 millones de personas en Europa, Medio Oriente y África, y a más de 30.000 personas en los EE. UU. y Canadá. Hoy, más de 39 millones de personas en el mundo tienen un lugar seguro al cual llamar hogar gracias al trabajo de Hábitat desde su fundación en 1976.