3C Construcciones es un proyecto argentino que aborda diversos desafíos urbanos y sociales mediante la utilización de una tecnología innovadora para construir viviendas sostenibles y asequibles a partir del reciclaje. Recolecta botellas de plástico y otros residuos plásticos, que a menudo se consideran basura, para prensarlos y transformarlos en ladrillos ecológicos.

“Utilizando los ladrillos de plástico y otras técnicas innovadoras, la empresa construye viviendas sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético. Estas viviendas están diseñadas para reducir el consumo de energía y minimizar el impacto ambiental”, dice Lucas Recalde, director general de 3C Construcciones.

Al utilizar materiales reciclados, la empresa reduce la presión sobre los recursos naturales y ayuda a disminuir la cantidad de residuos en los vertederos. Esto promueve la sostenibilidad ambiental y contribuye a la reducción de la huella de carbono de las ciudades.

“Abordar el déficit habitacional en zonas urbanas es esencial para fortalecer la resiliencia de una ciudad. 3C Construcciones trabaja en la construcción de viviendas asequibles, lo que ayuda a proporcionar vivienda adecuada a las personas que la necesitan. Esto contribuye a la estabilidad y la cohesión social en las áreas urbanas”, señala Recalde.

La colaboración de 3C Construcciones con ONGs, cooperativas y municipios para recolectar materiales reciclados y construir viviendas también tiene un impacto social significativo. Proporciona empleo a personas en situación de vulnerabilidad y ayuda a activar la economía local.

3C Construcciones formó parte de Desafío Ciudades Resilientes 2020 y la experiencia fue recogida en el libro La economía circular y la resiliencia de las ciudades, publicado en 2021 y que se puede descargar libremente.