En un esfuerzo por abordar dos desafíos clave, la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU) y la creación de productos sostenibles, Ecocur emergió como un emprendimiento pionero que ha estado dejando huella en Paraguay y más allá desde su inicio en abril de 2021.

La visión detrás de Ecocur combina la necesidad de reciclar NFUs de manera respetuosa con el medio ambiente y la creación de productos útiles para los consumidores finales. Tras más de 150 experimentos, la empresa ha desarrollado baldosas de caucho de alta calidad en diferentes tamaños y grosores utilizando exclusivamente materiales reciclados.

El impacto de Ecocur se centra en la industria del reciclaje de neumáticos usados (NFUs). “La empresa recicla estos neumáticos para producir baldosas de caucho 100% reciclado de alta calidad que se comercializan localmente. Además, cuentan con una Licencia Ambiental que asegura un proceso de reciclaje adecuado y la disposición final responsable”, Sebastian Maffei, director de Ecocur.

Además, Ecocur ha obtenido certificaciones de calidad convalidadas por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), consolidando su compromiso con la calidad de sus productos.

La ambición de Ecocur no se limita a Paraguay. Ya han exportado sus productos a Argentina y están en busca de expandirse a otros países de América Latina.

Entre los logros notables de este emprendimiento se encuentran la trituración de más de 300 toneladas de neumáticos, la conversión de aproximadamente 300 toneladas de neumáticos en baldosas (equivalentes a aproximadamente 15,000 m2 en el mercado), y la obtención de financiamiento a través de un programa de BID LAB y del programa Asunción Resiliente de la Fundación Avina.

Ecocur también ha superado obstáculos significativos, incluyendo la gestión efectiva del acopio de NFUs, la obtención de aceptación en el mercado local e internacional, la obtención de certificaciones de calidad para sus productos, y la continua innovación con nuevos productos a base de caucho.