Entre Wingu, la Dirección de Economía, Igualdad y Género (DNEIyG) del Ministerio de Economía de la Nación Argentina, la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la colaboración de la Unidad de Ciencias del Comportamiento y Políticas Públicas y 10 pines, se realizó la primera calculadora de cuidados diseñada para dispositivos móviles. Este desarrollo permite estimar cuánto valen las tareas domésticas y de cuidado. El objetivo es generar conciencia sobre el esfuerzo en tiempo y dinero que significa este trabajo, en particular para las mujeres.

Las tareas domésticas y de cuidados no remuneradas son un trabajo fundamental para la economía, porque motorizan todo el sistema productivo. Reconocer su valor es el primer paso para lograr una sociedad más justa e inclusiva y encarar una recuperación económica sostenible. Estas actividades incluyen ordenar, limpiar, cocinar, lavar, planchar ropa, cuidar a otras personas, amamantar, atender a familiares enfermos, realizar compras y trámites, entre otras.

En la plataforma, se insertan los datos sobre actividades y la calculadora toma un tiempo promedio para luego mostrar el tiempo total dedicado por mes y el valor monetario que tendría que pagar la persona si contratara a una trabajadora de casa particular para realizar ese trabajo. Para la estimación de la remuneración se toma el monto por hora correspondiente al personal para tareas generales de la escala de salarios para el personal con retiro (última actualización vigente). Y para las comparaciones se utilizaron los datos del tiempo promedio dedicado a TDCNR, según la Encuesta de trabajo no remunerado y uso del tiempo, relevada junto a la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) de INDEC durante el tercer trimestre del año 2013.