Jakairá es un programa especializado en primera infancia y adolescencia creado en el año 2003 por Fundación Kaleidos y Fundación Children Action. En su recorrido, se convirtió en un proyecto de referencia en la región, que implementa estrategias integrales de acompañamiento a adolescentes que devienen madres y padres y a sus hijos. Luego de su paso por Jakairá, la mitad de las adolescentes termina la escuela secundaria, el 65% tiene trabajo y el 92% de las egresadas usa métodos anticonceptivos.

El programa ofrece un trabajo cotidiano, integral e interdisciplinario que incluye espacios de encuentro grupales, talleres de crianza, trabajo sobre proyecto personal, talleres para las familias; y un acompañamiento individual a cada uno de ellos. Además, se trabaja en la sensibilización a la comunidad (adolescentes, equipos de salud, educación y gestión) para el abordaje de temáticas tales como: violencia de género, Educación Sexual Integral, construcción de vínculos saludables y proyecto personal. El mismo se desarrolla en dos localidades: Traslasierra (Córdoba) y Chacarita (CABA). En febrero, se reinician las actividades en los centros y hay vacantes para inscribirse.

“Los adolescentes, que son madres y padres, muchas veces ven sus derechos vulnerados. Frecuentemente se encuentran solos y solas frente a la mirada negativa de los adultos que los rodean con respecto a la maternidad y/o paternidad que tienen que asumir”, expresa Alejandra Scialabba, directora ejecutiva de la Fundación.

En las comunidades en las que trabaja la organización, el embarazo no intencional en la adolescencia está atravesado por múltiples problemáticas sociales como la falta de educación sexual integral y la violencia de género. Cada año, se acompañan a aproximadamente 70 adolescentes y a sus hijos.

Más información en: www.fundacionkaleidos.org/jakaira