Atitlán Recicla es un proyecto pionero en Guatemala en el manejo adecuado de residuos sólidos de tipo reciclable en 13 municipios del departamento de Sololá. A través de este proyecto se busca contribuir a generar fuentes de empleo e ingresos a mujeres indígenas de la región, además de minimizar la contaminación del Lago de Atitlán y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En el proyecto se trabaja con 27 grupos de mujeres organizadas para generar alternativas de ingresos para ellas a partir de la valorización de los materiales reciclables. Las mujeres lideran procesos de sensibilización, educación ambiental y colecta de material reciclable en centros educativos y negocios de sus comunidades.
El año pasado el proyecto conformó la Cooperativa Integral de Comercialización Atitlán Recicla R.L. Allí más de un millón de botellas plásticas son recicladas por año. Así, se evita contaminar el Lago de Atitlán y sus alrededores.
“Del 2018 a febrero 2022 hemos colectado y dispuesto en plantas de Reciclaje 896.61 toneladas métricas de material. Hemos evitado que esos residuos reciclables vayan a dar a bosques, fuentes de agua o se quemen. Al mismo tiempo sensibilizamos y educamos a la población en temas ambientales, fomentando una cultura de reciclaje”, cuenta Darlyn Salguero, coordinadora del proyecto Atitlán Recicla.
En el proyecto se involucraron 65 mujeres, que fueron empoderadas en temas ambientales. “Con el programa se rompe el estereotipo de que es un trabajo solo para hombres, ellas generan ingresos a través del reciclaje y se vuelven agentes de cambio en sus comunidades”, explica Salguero.