
Cables diarios
De lunes a viernes, enviamos un cable diario con la perspectiva de la sociedad civil sobre temas de actualidad de América Latina y el mundo. Recibirás información relevante con soluciones, experiencias escalables y procesos de cambio que generan impacto positivo.
#331- Mujeres de Antofagasta lideran la resistencia por la protección de los humedales y salares
En Antofagasta, provincia de Catamarca (Argentina), la extracción de litio pone en riesgo los humedales de altura en la zona de La Puna. Antofagasta por el Agua y los Salares [...]
#330- Las peticiones más firmadas por la ciudadanía en 2022
De acuerdo con Change.org, la plataforma de peticiones más grande del mundo, los temas que más se destacaron entre las campañas desarrolladas en 2022 a nivel regional fueron: salud, política y justicia económica. “Change.org promueve la participación ciudadana digital brindando una plataforma libre [...]
#329- En movimiento: alternativas feministas ganan terreno en la economía de América Latina
El Fondo de Mujeres del Sur (FMS), en alianza con el Fondo Global de Mujeres (GFW, por sus siglas en inglés), impulsó un relevamiento de organizaciones de Argentina, Paraguay y [...]
#328- Más de 2.000 especies silvestres registradas por la ciudadanía en solo cuatro días en el Safari de Verano de ArgentiNat
Durante el Safari de Verano, el evento de ciencia ciudadana promovido por Fundación Vida Silvestre Argentina, más de 500 personas participaron observando la naturaleza desde todas las provincias del país [...]
#327- Centros económicos clave, muy expuestos a los riesgos climáticos, según el reporte de XDI
XDI ha publicado un primer análisis del "Riesgo Climático Interior Bruto" que calcula el riesgo climático físico para el entorno construido en más de 2.600 territorios de todo el mundo [...]
#326- Migrantes en México: Cómo trabaja Médicos Sin Fronteras en Tapachula
30.000 personas migrantes se concentran a diario en Tapachula, México, con el objetivo de cruzar hacia la frontera norte. Muchas de ellas han padecido violencia en su país de origen [...]
#325- Dos de cada tres niñas y niños en Argentina son pobres o están privados de derechos básicos
Dos de cada tres niñas y niños de Argentina (66%) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a [...]
#324- Se lanza el primer mapeo georreferenciado de las zonas agroecológicas de Brasil
World-Transforming Technologies (WTT), con el apoyo del Instituto Ibirapitanga y Porticus, lanzó la publicación "Agroecologías de Brasil: Potenciales brasileños para una agricultura regenerativa a partir de la transición a la [...]
#323- Balance legislativo: El Congreso mexicano en tiempos de AMLO
La Fundación Directorio Legislativo presenta su primer balance legislativo del Congreso de México. ¿Qué es un balance legislativo?. Es una medición del trabajo del Poder Legislativo de un país en [...]