Chile se da una nueva oportunidad constitucional

By |2023-05-24T16:03:27+00:00mayo 24th, 2023|En Contexto|

El domingo 7 de mayo Chile volvió a tomarse la agenda política. Esta vez, la llegada al Consejo Constitucional del partido Republicano, un espacio que representa a sectores más conservadores que los partidos tradicionales en Chile, no dejó indiferente a nadie. Y es que en un escenario político complejo e [...]

La agricultura del futuro necesita políticas de innovación

By |2023-05-08T20:09:16+00:00mayo 8th, 2023|En Contexto|

A finales de 2022, hubo avances importantes para la agenda global de Sistemas Alimentarios. El tema entró de forma directa en la última Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), a través de la lente de la crisis climática, y también en la Conferencia sobre Biodiversidad (COP15), realizada en [...]

El mosquito zumba al oído de la salud pública en Brasil

By |2023-04-24T18:06:58+00:00abril 24th, 2023|En Contexto|

El aumento de enfermedades que ya aquejan a Brasil debido al cambio climático requiere políticas de innovación orientadas por campañas. Las enfermedades causadas por los arbovirus, que son los virus transmitidos por artrópodos, el grupo de invertebrados más numeroso del planeta, deben ser combatidas con políticas públicas innovadoras basadas en [...]

Chile no logró innovar su Constitución, pero innovó su democracia

By |2023-03-28T02:00:28+00:00marzo 27th, 2023|En Contexto|

La Constitución de un país es el principal proyecto colectivo de una sociedad. Es por eso que esa sociedad tiene que tener una constitución que se le parezca. Que se parezca a sus diversidades, a sus anhelos, a su inteligencia colectiva y que proyecte un modelo de sociedad para los [...]

Las democracias justas se construyen con las mujeres trabajadoras

By |2023-03-14T19:34:05+00:00marzo 14th, 2023|En Contexto|

Los antecedentes del 8 de marzo, el Día Internacional de las Mujeres (en plural por su diversidad) se remontan a varios acontecimientos de reivindicación de las mujeres trabajadoras, siendo el más conocido la huelga en la fábrica de textiles Cotton en Nueva York de 1857. A más de un siglo [...]

Ecología política, una respuesta para enfrentar el futuro que ya llegó

By |2023-03-01T01:40:16+00:00febrero 28th, 2023|En Contexto|

La crisis ecológica global es el resultado de la actividad humana desarrollada bajo un sistema productivo que no reconoce los límites físicos del planeta. Esta premisa, que manifiesta el gran problema subyacente a la crisis, constituye también la base para diseñar un nuevo sistema que verdaderamente pueda definirse como sostenible. [...]

Comunidades del Gran Chaco generan datos climáticos de forma colaborativa para adaptarse al calentamiento global

By |2023-02-14T20:48:25+00:00febrero 14th, 2023|En Contexto|

Instalación de un pluviómetro en Tarairi, Bolivia “Apenas se dio la capacitación, la gente me empezó a pedir”. Así arranca la entrevista Sofía Paz, técnica y tutora TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) de Fundación Gran Chaco y NANUM Mujeres Conectadas, al momento de consultarle cobre la recepción [...]

Gestores y voceros de paz, una apuesta por la reconciliación y la paz en Colombia

By |2023-01-30T14:26:28+00:00enero 30th, 2023|En Contexto|

El 4 de diciembre de 2022, Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció la designación de jóvenes privados de la libertad y señalados de cometer delitos en protestas sociales como “voceros de paz”, con el propósito de desarrollar actividades orientadas a la concreción de acuerdos y contribuciones para la consolidación de [...]

Sistemas regenerativos: formas de producir integradas con la naturaleza

By |2023-01-13T18:43:32+00:00enero 16th, 2023|En Contexto|

En las últimas décadas, el concepto de regeneración aplicado a los sistemas alimentarios ha cobrado cada vez más relevancia, a la par que se profundizan las grandes problemáticas socioambientales globales. El agravamiento de la crisis climática, la masiva pérdida de biodiversidad, la contaminación extensiva de suelos y cuerpos de agua [...]

Go to Top