Diálogos improbables para construir un nuevo Pacto Social en Chile

By |2022-07-11T16:27:22+00:00julio 11th, 2022|En Contexto|

Chile se encuentra cursando un histórico proceso de debate y reconfiguración social y política que emergió con fuerza en el estallido social en octubre de 2019. A partir del día 18 de ese mes, de manera espontánea, diversos movimientos de estudiantes iniciaron una masiva movilización que resonó en toda la sociedad. Se [...]

Cómo diseñar organizaciones con equidad de género y no binarias

By |2022-06-28T14:24:06+00:00junio 28th, 2022|En Contexto|

¿Qué implicancias tiene el trabajo en temas de género y diversidades para una institución? ¿Cuáles son los principales desafíos? ¿Qué rol tienen las alianzas en el proceso? Valeria Scorza, Mariela Ceballos y Aparecida Gaspar, en conversación con InnContext, relatan cómo ha sido la experiencia de Fundación Avina en su proceso [...]

Acceso a internet para las mujeres del Gran Chaco

By |2022-05-23T20:07:30+00:00mayo 23rd, 2022|En Contexto|

Una iniciativa público-privada en el Gran Chaco permite garantizar el acceso a la conectividad, para fortalecer herramientas digitales que puedan prevenir los efectos del cambio climático y facilitar el proceso de adaptación climática a partir de la información certera y en tiempo real. La conectividad como derecho humano también habilita [...]

Mujeres colombianas generan acuerdos para la democracia y la paz

By |2022-05-23T14:52:23+00:00mayo 9th, 2022|En Contexto|

Estamos Listas es un movimiento político de mujeres fundado en Medellín, en 2017, que aboga por una transición democrática para Colombia con justicia social, económica y ambiental y por un futuro en paz. Es el primer movimiento feminista de Colombia en buscar constituirse como partido político y comenzar a disputar [...]

El cuidado como estrategia revolucionaria

By |2022-03-31T17:18:12+00:00marzo 31st, 2022|En Contexto|

Yásnaya Elena Aguilar Gil Yásnaya Elena Aguilar Gil, lingüista, escritora y activista mixe, conversó con InnContext sobre sus perspectivas respecto de las luchas por el territorio, la tecnología y la situación de las mujeres indígenas en México y en América Latina. Para Yásnaya, las mujeres indígenas son oprimidas [...]

Siete emprendimientos circulares para aumentar la resiliencia urbana

By |2022-01-28T20:07:17+00:00enero 31st, 2022|En Contexto|

Los conceptos de “economía circular” y “resiliencia urbana” se están incorporando cada vez más a los discursos públicos en torno a la sostenibilidad y a los modelos de desarrollo alternativos. En contraposición al modelo de economía lineal, que impera actualmente y que se basa en el consumo de recursos naturales [...]

Resistencia con inteligencia, ternura e irreverencia

By |2022-01-13T18:51:39+00:00enero 13th, 2022|En Contexto|

Reflexiones de Yaku Pérez, dirigente del movimiento indígena y campesino de Ecuador y excandidato a presidente. Hace casi 30 años, en octubre de 1992, avanzaba nutrida, poderosa y abriéndose paso por la sierra, la Amazonía y la costa, la mayor marcha popular social ecuatoriana del siglo XX. Era el Movimiento [...]

“Los recicladores hacemos una sociedad del cuidado”

By |2021-12-13T18:02:27+00:00diciembre 1st, 2021|En Contexto|

Nohra Padilla es recicladora de oficio y presidente de la Asociación Nacional de Recicladores de Colombia, una organización con 30 años de lucha por el reconocimiento del oficio de los recicladores que cuenta con más de 12,000 miembros. Esta organización es parte de la Red-LACRE (Red Latinoamericana y del Caribe [...]

Go to Top