#377- Cuatro mensajes clave para prevenir los impactos del cambio climático en la salud

By |2023-04-18T22:47:21+00:00mayo 3rd, 2023|Cables diarios|

Por primera vez, Lancet Countdown brinda información sobre cómo el impacto climático está incidiendo sobre el bienestar de la población de Sudamérica. Este informe fue realizado por 28 investigadores de la región, 21 instituciones académicas y diferentes agencias de la ONU. El informe tiene cuatro mensajes clave. En primer lugar, [...]

#371- Stella Hartinger: “Descarbonizar Sudamérica mejoraría significativamente la salud de la población”

By |2023-04-10T21:44:46+00:00abril 24th, 2023|Cables diarios|

La mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es uno de los principales aspectos en los que hace hincapié el primer informe de Lancet Countdown Sudamérica. Allí, se analiza la relación y los efectos del cambio climático sobre la salud, en este caso con una mirada regional. “Descarbonizar [...]

#356- ¿Cómo avanzan los procesos de implementación del Plan Nacional de Adaptación en la región Andina?

By |2023-03-30T19:42:16+00:00marzo 31st, 2023|Cables diarios|

¿Cómo avanzan los procesos de implementación del Plan Nacional de Adaptación en la región Andina? Del 23 de marzo hasta el 4 de abril se desarrolla la Semana Mundial de Adaptación en Santiago de Chile. Los expertos y líderes que participan se centran en acelerar los esfuerzos para adaptarse a [...]

#351- Comagua: una plataforma que permitirá conocer la situación del acceso al agua en el Gran Chaco Americano

By |2023-03-23T14:46:06+00:00marzo 24th, 2023|Cables diarios|

En el marco del Día Mundial del Agua, Ingeniería Sin Fronteras Argentina y la iniciativa trinacional Nanum Mujeres Conectadas trabajan en el desarrollo de una plataforma digital que muestra datos en tiempo real sobre el acceso al agua y al saneamiento en la región del Gran Chaco con el fin [...]

#350- La líder indígena Alessandra Korap busca exponer al mundo la contaminación del río Tapajós por la minería ilegal.

By |2023-03-23T13:09:13+00:00marzo 23rd, 2023|Cables diarios|

Alessandra Korap es presidenta de la Asociación Indígena Pariri, que representa a las 11 aldeas de la etnia Munduruku en el medio río Tapajós, miembro de la Federación de Pueblos Indígenas de Pará (FEPIPA) y del Consejo Político de la Alianza de los Pueblos Indígenas Munduruku, Kaiapó y Yanomani. Ha [...]

#345- Un movimiento de organizaciones logró reforestar más de 3000 hectáreas en el Gran Chaco

By |2023-03-16T01:42:21+00:00marzo 16th, 2023|Cables diarios|

El Futuro está en el Monte región del Gran Chaco modelos de negocios que promuevan un desarrollo sustentable, competitivo e inclusivo, a través de la puesta en valor del capital natural y cultural, combinando la innovación con los saberes locales.  Y es en este abordaje, que de la mano del acompañamiento [...]

#343- La Vitivinicultura desarrolla y lanza su propia Calculadora de Huella de Agua y Carbono

By |2023-03-14T00:33:35+00:00marzo 14th, 2023|Cables diarios|

Con el fin de que los actores del sector puedan contabilizar el impacto sobre el cambio climático de su producto, Investigación, Desarrollo e Innovación (IDI), unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) impulsó la creación de una herramienta para productores y bodegas, en línea con las exigencias de los [...]

Go to Top