#350- La líder indígena Alessandra Korap busca exponer al mundo la contaminación del río Tapajós por la minería ilegal.

By |2023-03-23T13:09:13+00:00marzo 23rd, 2023|Cables diarios|

Alessandra Korap es presidenta de la Asociación Indígena Pariri, que representa a las 11 aldeas de la etnia Munduruku en el medio río Tapajós, miembro de la Federación de Pueblos Indígenas de Pará (FEPIPA) y del Consejo Político de la Alianza de los Pueblos Indígenas Munduruku, Kaiapó y Yanomani. Ha [...]

#349- Reutilización de aguas grises: asociaciones científicas para el impacto

By |2023-03-22T12:59:04+00:00marzo 22nd, 2023|Cables diarios|

WTT (World-Transforming Technologies), el Instituto Nacional do Semiárido (INSA), Programa de Aplicação de Tecnologias Apropriadas (Patac) y la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE) desarrollaron un sistema de reutilización de aguas grises para el saneamiento rural. Con esta innovación se busca implementar el paradigma de la Ciencia Orientada a la [...]

#341- [ESP/POR] Raquel Tupinambá: “Nosotros defendemos el territorio de la presión del capital que busca explotar los recursos naturales”

By |2023-03-10T12:49:50+00:00marzo 10th, 2023|Cables diarios|

Raquel Tupinambá es cacica del pueblo Tupinambá del Bajo Tapajós y es coordinadora del Consejo Indígena Tupinambá (CITUPI). Como líder del pueblo, su papel es trabajar para fortalecer a su comunidad y proteger el territorio. “Los que desempeñamos un rol de liderazgo tenemos que entender las cuestiones sociopolíticas para desempeñar [...]

#324- Se lanza el primer mapeo georreferenciado de las zonas agroecológicas de Brasil

By |2023-02-15T12:17:12+00:00febrero 15th, 2023|Cables diarios|

World-Transforming Technologies (WTT), con el apoyo del Instituto Ibirapitanga y Porticus, lanzó la publicación "Agroecologías de Brasil: Potenciales brasileños para una agricultura regenerativa a partir de la transición a la agroecología". En el contexto del paradigma de la regeneración, la publicación brinda información sobre las prácticas de transición a la agroecología [...]

#197- Acceso al agua, al saneamiento y a las energías renovables para las comunidades indígenas que habitan el río Tapajós

By |2022-07-28T19:52:37+00:00agosto 5th, 2022|Cables diarios|

Las comunidades indígenas del río Tapajós viven bajo fuertes presiones, rodeadas por la expansión de la minería ilegal. Entre los residuos que avanzan por los ríos, viven niños, mujeres, jóvenes y ancianos que dependen del agua fangosa del río y de los peces para sobrevivir. La calidad del agua consumida [...]

#193- Renato Barbieri: “No será fácil salir de la mentalidad colonialista, racista y esclavista, pero es lo que debemos hacer”

By |2022-07-27T23:54:34+00:00agosto 1st, 2022|Cables diarios|

Renato Barbieri es el director de PUREZA, una película que aborda el tema del trabajo esclavo en Brasil. Basada en hechos reales, se centra en la historia de Pureza Lopes Loyola, una trabajadora rural del estado de Maranhão (al norte de Brasil) que pasó tres años buscando a su hijo, desaparecido [...]

#187- Angela Mendes: “Es muy importante la realización del FOSPA en el contexto de disputas en el que se inserta la Amazonía”

By |2022-07-22T12:18:50+00:00julio 22nd, 2022|Cables diarios|

Angela Mendes es activista y lidera un movimiento nacional que defiende a los pueblos tradicionales y al medio ambiente en Brasil. Ella se encargó en 2019 de reactivar la Alianza de Pueblos de los Bosques, grupo creado por su padre Chico Mendes en 1980, que unía a caucheros, pueblos indígenas [...]

#187- Angela Mendes “É muito importante a realização do FOSPA no contexto de disputas em que a Amazônia está inserida”

By |2022-07-22T12:21:32+00:00julio 22nd, 2022|Cables diarios|

Angela Mendes é ativista e lidera um movimento nacional que defende os povos tradicionais e o meio ambiente no Brasil. Em 2019, foi responsável pela reativação da Aliança dos Povos da Floresta, grupo criado por seu pai Chico Mendes em 1980, que reunia seringueiros, indígenas e ribeirinhos da Amazônia. No [...]

Go to Top