#517- Se crea el Centro de Investigación e Innovación en Salud Mental para dar respuesta a una necesidad de la población de Jaguariúna

2023-11-14T23:05:31+00:00noviembre 15th, 2023|Cables diarios|

En São Paulo, Brasil, según el Ministerio de Salud, el 12% de toda la población del estado necesita algún tipo de atención a la salud mental, ya sea continua u ocasional. Sólo el año pasado, 233.000 personas buscaron ayuda en ambulatorios y hospitales. En 2021, esta cifra fue de 230.500. [...]

#511- Sistemas agroforestales diversificados: una solución de adaptación a la crisis climática en Marajo

2023-11-06T14:17:40+00:00noviembre 7th, 2023|Cables diarios|

El cambio climático se percibe verazmente en Marajo, el archipiélago fluvio-marino más grande del planeta ubicado en la Amazonía brasilera. Las crecidas extremas de las mareas y las altas temperaturas están afectando gravemente a los medios de subsistencia de las poblaciones locales. "Las comunidades locales ya vienen sintiendo los impactos [...]

La agricultura del futuro necesita políticas de innovación

2023-05-08T20:09:16+00:00mayo 8th, 2023|En Contexto|

A finales de 2022, hubo avances importantes para la agenda global de Sistemas Alimentarios. El tema entró de forma directa en la última Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), a través de la lente de la crisis climática, y también en la Conferencia sobre Biodiversidad (COP15), realizada en [...]

El mosquito zumba al oído de la salud pública en Brasil

2023-04-24T18:06:58+00:00abril 24th, 2023|En Contexto|

El aumento de enfermedades que ya aquejan a Brasil debido al cambio climático requiere políticas de innovación orientadas por campañas. Las enfermedades causadas por los arbovirus, que son los virus transmitidos por artrópodos, el grupo de invertebrados más numeroso del planeta, deben ser combatidas con políticas públicas innovadoras basadas en [...]

#370- Livia Salles: “Las mujeres rurales son centrales para caminar hacia un desarrollo sostenible”

2023-04-10T20:45:27+00:00abril 21st, 2023|Cables diarios|

Desde 2013, la FAO en conjunto con el gobierno de Brasil y otros siete países socios (Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, Haití, Paraguay y Perú) está trabajando con el sector algodonero, una de las principales actividades económicas con impulso local. Allí, las mujeres tienen un rol importante en el proceso. Pese [...]

#361- Alquiler social: un modelo implementado por Brasil para garantizar el derecho a la vivienda

2023-04-10T02:44:41+00:00abril 10th, 2023|Cables diarios|

Brasil viene implementando un modelo de alquiler social para dar respuesta al déficit habitacional. El Programa de Arrendamiento Residencial (PAR) es una modalidad de asistencia de vivienda provisional para disminuir el mercado informal de alquileres. Hogares con bajos ingresos pueden acceder a una vivienda del Fondo de Arrendamiento Residencial por [...]

#350- La líder indígena Alessandra Korap busca exponer al mundo la contaminación del río Tapajós por la minería ilegal.

2023-03-23T13:09:13+00:00marzo 23rd, 2023|Cables diarios|

Alessandra Korap es presidenta de la Asociación Indígena Pariri, que representa a las 11 aldeas de la etnia Munduruku en el medio río Tapajós, miembro de la Federación de Pueblos Indígenas de Pará (FEPIPA) y del Consejo Político de la Alianza de los Pueblos Indígenas Munduruku, Kaiapó y Yanomani. Ha [...]

#349- Reutilización de aguas grises: asociaciones científicas para el impacto

2023-03-22T12:59:04+00:00marzo 22nd, 2023|Cables diarios|

WTT (World-Transforming Technologies), el Instituto Nacional do Semiárido (INSA), Programa de Aplicação de Tecnologias Apropriadas (Patac) y la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE) desarrollaron un sistema de reutilización de aguas grises para el saneamiento rural. Con esta innovación se busca implementar el paradigma de la Ciencia Orientada a la [...]

Go to Top