#464- Ecuador: se bloquea la extracción de petróleo en el territorio de pueblos indígenas

By |2023-08-31T14:09:30+00:00septiembre 1st, 2023|Cables diarios|

En un referéndum histórico, el pueblo de Ecuador votó a favor de bloquear la extracción de petróleo en el territorio de pueblos indígenas no contactados en el Parque Nacional del Yasuní. Leonidas Iza, presidente de la organización nacional indígena de Ecuador CONAIE, dijo: “El pueblo ecuatoriano, sensibilizado con la vida, solidariamente [...]

#461- La trayectoria del primer crédito agrícola en Ecuador dirigido a la agricultura familiar campesina

By |2023-08-28T21:34:51+00:00agosto 29th, 2023|Cables diarios|

Si bien las entidades bancarias son cada vez más conscientes de las implicancias del cambio climático en las diversas actividades productivas en la región andina, las opciones de microcréditos para la agricultura familiar que consideran variables de riesgo climático no son aún muy visibles. Ejemplos prácticos de la poca especificación [...]

#445- La corte constitucional de Ecuador suspende la aplicación del decreto 754 tras demanda de inconstitucionalidad

By |2023-08-07T13:06:04+00:00agosto 7th, 2023|Cables diarios|

La Corte Constitucional de Ecuador ha decidido suspender de manera provisional el decreto 754 emitido por el Presidente Guillermo Lasso en junio de 2023. Esta es una victoria de la lucha social y la unidad de los pueblos.   La suspensión se produce después de que la Confederación de Nacionalidades [...]

#426- En Ecuador, se crea el Mapa Nacional de Carbono Orgánico en Suelo para promover la conservación

By |2023-07-10T14:28:07+00:00julio 11th, 2023|Cables diarios|

A partir del lanzamiento del Mapa Nacional de Carbono Orgánico en Suelos, Ecuador puede calcular la capacidad de los diferentes tipos de suelo para capturar carbono, lo que permite al país contar con información para plantear sistemas de conservación o recuperación de suelos. El Mapa fue elaborado por el proyecto [...]

#408- Gobernanza comunitaria para conservar el agua del páramo como medida de adaptación en Ecuador

By |2023-06-16T00:39:45+00:00junio 15th, 2023|Cables diarios|

Ecuador cuenta con una veintena de Áreas de Protección Hídricas (APH). Estos espacios responden a las políticas de Transición Ecológica que el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) dispuso a nivel nacional para proteger las fuentes de agua para consumo humano y soberanía alimentaria, que se ven amenazadas [...]

#366- Inclusión Digital: el programa que involucra a personas migrantes para achicar la brecha de acceso

By |2023-04-10T18:35:54+00:00abril 17th, 2023|Cables diarios|

En plena era digital resulta difícil vivir sin conexión a internet. Sin embargo, las asimetrías digitales son un problema vigente en la sociedad actual. Por ejemplo, en Ecuador casi el 30% de la población no tiene acceso. Desiree Núñez, es el claro ejemplo de cómo la inclusión digital representa una [...]

#61- Actores de la sociedad civil en Ecuador proponen un bono de impacto social para aplicar en el sector de reciclaje

By |2022-01-27T12:56:00+00:00enero 27th, 2022|Cables diarios|

LATITUD R y Deloitte desarrollaron un estudio de factibilidad sobre un esquema de finanzas de impacto que permite incrementar las oportunidades en reciclaje y aprovechamiento de los residuos. Se verificó que un mecanismo de finanzas sostenibles conocido como bono de impacto social podría ser aplicado en el sector de reciclaje y [...]

Resistencia con inteligencia, ternura e irreverencia

By |2022-01-13T18:51:39+00:00enero 13th, 2022|En Contexto|

Reflexiones de Yaku Pérez, dirigente del movimiento indígena y campesino de Ecuador y excandidato a presidente. Hace casi 30 años, en octubre de 1992, avanzaba nutrida, poderosa y abriéndose paso por la sierra, la Amazonía y la costa, la mayor marcha popular social ecuatoriana del siglo XX. Era el Movimiento [...]

Go to Top