#332- Cómo la publicidad de la comida chatarra afecta a las infancias en México

By |2023-02-24T22:23:34+00:00febrero 27th, 2023|Cables diarios|

La industria de la comida chatarra encontró una forma de publicidad persuasiva, a través de las y los influencers que promocionan comida chatarra y bebidas endulzadas en las redes sociales. En estos espacios sin regulación, las empresas, agencias de publicidad e influencers violan el principio de autenticidad de la publicidad que establece como derecho [...]

#310- Promoción de emprendimientos rurales mexicanos a través del turismo internacional

By |2023-01-07T00:08:07+00:00enero 26th, 2023|Cables diarios|

Cancún y la Riviera Maya son destinos turísticos que crecieron muy rápido  y por ese motivo, se crearon una gran cantidad de nuevas oportunidades de empleo y negocios. Pero para algunos que viven en áreas rurales, generalmente con bajos niveles de alfabetización y conocimientos mínimos del idioma español, el empleo [...]

#237- Mercado Libre impulsa por primera vez en México la promoción de 4500 productores de la biodiversidad

By |2022-09-30T13:10:33+00:00septiembre 30th, 2022|Cables diarios|

"Biomas de Latinoamérica a un clic” es una campaña desarrollada por Mercado Libre en colaboración con Fundación Avina y Fundación Giral. La intención es la promoción de la compra online de productos que generan ingresos para las poblaciones locales y preservando los biomas donde se encuentran. Esta campaña se desarrolla [...]

#234- Cinco iniciativas que logran una efectiva gestión comunitaria del agua en México

By |2022-09-27T12:18:09+00:00septiembre 27th, 2022|Cables diarios|

Las organizaciones de la sociedad civil, Fundación Avina, Fondo para la Paz, Centinelas del Agua y Cántaro Azul, a través del programa conjunto «Fortalecimiento de la gestión comunitaria del agua y saneamiento en México», invitaron a lideresas y líderes de comités, juntas o patronatos comunitarios de agua, a presentar las [...]

#217- Qué medidas políticas podría tomar México para mejorar su gobernanza migratoria

By |2022-09-01T19:19:28+00:00septiembre 2nd, 2022|Cables diarios|

El Gobierno mexicano y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM-ONU Migración) presentaron informe sobre gobernanza migratoria que detalla las políticas públicas existentes e identifica aquellas áreas de oportunidad que este país podría tomar para fortalecer la gestión migratoria. “La importancia de los hallazgos y recomendaciones de este Informe recae [...]

El derecho a vivir libre de explotación requiere articulación entre sector público, empresas y sociedad civil

By |2022-08-02T21:04:02+00:00agosto 2nd, 2022|En Contexto|

Todas las imágenes son cortesía de Dignificando el Trabajo, salvo indicación. Alrededor de 25 millones de personas en el mundo son víctimas de trabajo forzoso. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lo define como una forma de explotación en la que una persona es sometida contra su voluntad, bajo coerción, [...]

#194- Las trabajadoras migrantes tienen un rol importante en la transformación de la industria agrícola

By |2022-07-28T18:50:46+00:00agosto 2nd, 2022|Cables diarios|

Rosaura Félix Rodríguez tiene 38 años, es indígena náhuatl, originaria de Aguapuerca, Xilitla, San Luis Potosí, y migró en 2015 a Estados Unidos para trabajar en Georgia, para apoyar a sus padres en el pago de un préstamo. Para llegar a Estados Unidos tuvo que pagar $15 mil pesos mexicanos, [...]

Go to Top