Paraguay marca el camino de las leyes para fortalecer las organizaciones sociales

By |2023-08-30T20:27:40+00:00agosto 28th, 2023|En Contexto|

Hasta el año 2022, las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) en Paraguay experimentaban grandes desafíos para cumplir con la normativa requerida por el Estado en materia de transparencia. En sus esfuerzos por combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo, la Secretaría de Prevención de Lavado de [...]

#442- Paraguay aprueba histórico reglamento anti-lavado de activos y financiamiento de terrorismo para organizaciones sin fines de lucro

By |2023-07-31T17:13:34+00:00agosto 2nd, 2023|Cables diarios|

Paraguay cuenta con el "Reglamento de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo para las Organizaciones sin fines de lucro". La iniciativa surge tras más de dos años de trabajo colaborativo con más de 60 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) tanto de Asunción como de áreas rurales del país y [...]

#420- Se conformó la Asociación Inclusiva de Recicladores en Paraguay

By |2023-07-03T13:02:12+00:00julio 3rd, 2023|Cables diarios|

En Luque, Paraguay, se presentó la nueva “Asociación Inclusiva de Recicladores” (AIR). La misma cuenta con 25 miembros fundadores, quienes ya tienen acceso a cuentas bancarias, capacitaciones, talleres, kits para reciclaje, equipos y más. Esto gracias al proceso de organización que permitió la conformación de la asociación generando inclusión económica, [...]

#355- Se lanza un ecocentro en Luque que gestionará 1.000 toneladas de material reciclable al año

By |2023-03-30T12:44:00+00:00marzo 30th, 2023|Cables diarios|

"La Esperanza" es un centro de acopio de reciclaje inclusivo, que se inauguró recientemente en la ciudad de Luque, Paraguay. El centro, que está operado por los propios recicladores, buscará fortalecer la cadena de valor de reciclaje. El centro, que involucra a 25 recicladores, se encuentra equipado con espacios o [...]

#353- “Los Médanos no se tocan”: una campaña para crear conciencia sobre la importancia del Parque Nacional Médanos del Chaco paraguayo

By |2023-03-27T17:12:15+00:00marzo 28th, 2023|Cables diarios|

La coalición Por los Bosques, conformada por cerca de 80 organizaciones de la sociedad civil y empresas, lleva adelante la campaña #LosMédanosNoSeTocan, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la conservación del Parque Nacional Médanos del Chaco, que actualmente se encuentra en peligro, debido a la existencia [...]

#243- Cerca del 28% de los hogares rurales en Paraguay tienen jefatura femenina

By |2022-10-07T21:21:29+00:00octubre 10th, 2022|Cables diarios|

En Paraguay más de un millón trescientas mil mujeres viven en el ámbito rural, muchas de ellas son productoras de alimentos sanos y resisten al avance del agronegocio protegiendo el territorio organizadamente. El libro “Mujeres y Agronegocios” recoge diferentes testimonios de dirigentes y mujeres rurales que dan cuenta del rol fundamental de [...]

#238- Cuatro emprendimientos que promueven la economía circular en Asunción

By |2022-09-30T21:44:31+00:00octubre 3rd, 2022|Cables diarios|

 A partir de la iniciativa Asunción Resiliente 2022 se seleccionaron cuatro proyectos piloto que contribuyen a construir resiliencia urbana. Es decir, que transforman los desafíos de las ciudades frente al cambio y la incertidumbre global, en oportunidades que garanticen a sus habitantes, el ejercicio pleno de sus derechos, a partir [...]

#225- Hábitat 1: el primer proyecto de departamentos de Hábitat para la Humanidad Paraguay

By |2022-09-13T18:59:51+00:00septiembre 14th, 2022|Cables diarios|

Las viviendas construidas en la periferia de la ciudad representan enormes desafíos para las familias. La distancia, la inseguridad, la accesibilidad, la falta de transporte, la pérdida de tiempo y recursos y otros factores pueden afectar la educación de los hijos, el acceso al trabajo, a servicios de salud, espacios [...]

Go to Top