#342- Alma Nativa: una red de organizaciones que permite ampliar oportunidades a través del comercio digital

By |2023-03-10T17:48:24+00:00marzo 13th, 2023|Cables diarios|

Alma Nativa es una red de organizaciones, pequeños productores y productoras, y artesanos y artesanas, que se unieron hace unos cuatro años para buscar, desde lo colectivo, producir de forma sustentable con el planeta. Las comunidades que la integran están en territorios dispersos, lejanos a zonas con mayor demanda de las producciones. [...]

#319- Más de 60 pluviómetros se pusieron a disposición para el registro de lluvias en el Gran Chaco Americano

By |2023-02-08T13:09:48+00:00febrero 8th, 2023|Cables diarios|

El pluviómetro es el instrumento más sencillo y más comúnmente empleado para medir la cantidad de lluvia. Permite obtener información de frecuencia y de la cantidad precipitada sobre un lugar específico. Más de 60 pluviómetros se entregaron desde el pasado año, acompañados de una capacitación para su uso y protocolo [...]

#309- Comunidades aisladas del Chaco paraguayo inician el 2023 con conectividad

By |2023-01-11T18:39:46+00:00enero 25th, 2023|Cables diarios|

Ingresando al 2023 se logró acortar la brecha digital llevando conectividad a seis comunidades en el territorio del chaco paraguayo, gracias al trabajo del Grupo Sunu organización ejecutora en el Paraguay de la iniciativa trinacional NANUM Mujeres Conectadas en alianza con el Ministerio de Información, Comunicación y Tecnología (MITIC) el [...]

#307- Marketplace municipal conecta, digitaliza y reactiva a los servicios turísticos

By |2023-01-07T00:09:35+00:00enero 23rd, 2023|Cables diarios|

La startup chilena HeyAndes, con el apoyo de Corfo, la Municipalidad de Panguipulli, La Reserva Biológica Huilo Huilo, TelSur y la Universidad de Chile, lanzaron el Marketplace que tiene como objetivo mejorar la alfabetización digital en una zona que estaba poco familiarizada con este tema y reactivar el rubro turístico, que fue muy afectado [...]

#215- Inauguran la primera red comunitaria QOM de acceso a internet en Santa Rosa, Paraguay

By |2022-08-30T20:58:14+00:00agosto 31st, 2022|Cables diarios|

Se desarrolló la primera Red Indígena Comunitaria y Centro de Inclusión Digital NANUM en la comunidad Qom de Santa Rosa (Dpto. presidente Hayes). A partir del mismo, se otorgará acceso a la conectividad a seis puntos estratégicos de la comunidad, como la Escuela Básica N°4098, la unidad de Salud Familiar, [...]

#178- Antibiogo: la aplicación que busca frenar la resistencia a los antibióticos

By |2022-07-06T23:16:34+00:00julio 11th, 2022|Cables diarios|

La aplicación Antibiogo representa un importante avance para frenar la resistencia a los antibióticos, una de las principales amenazas para la salud pública. Es una herramienta de diagnóstico, desarrollada y probada por la Fundación Médicos Sin Fronteras para responder a las necesidades de países de ingresos medios y bajos. Estará disponible en [...]

#171- Las tecnologías digitales podrían reducir hasta un 20% las emisiones hacia el año 2050

By |2022-07-01T13:03:28+00:00julio 1st, 2022|Cables diarios|

La energía, los materiales y la movilidad son los tres sectores que más emisiones producen, con un 34%, un 21% y un 19% del total de emisiones en 2020, respectivamente. También representan sectores en los que las tecnologías digitales tienen el mayor potencial de reducción de emisiones. Un análisis realizado [...]

#155- La conectividad es una herramienta para reducir el impacto del cambio climático en el Gran Chaco

By |2022-06-09T12:48:59+00:00junio 9th, 2022|Cables diarios|

La región del Gran Chaco, que la componen territorios de Argentina, Bolivia y Paraguay, es considerada la más vulnerable a las adversidades del cambio climático en América Latina, con efectos en la erosión de suelos, en la desertificación y en el régimen hidrológico. Se prevén importantes impactos en las próximas [...]

Go to Top